El financiamiento bancario, otro ítem en el que sobresale el campo argentino. INFOCAMPO

Un informe de la Fundación Mediterránea señala que el otorgamiento de créditos muestra una tasa real de crecimiento de entre el 25% y 30% interanual. Y que en una década, el sector pasó a representar del 9,8% al 12,5% del stock total prestado por los bancos. 14.10.2022 INFOCAMPO El rol protagónico que tiene el campo … Leer más

Confirman una “irrupción tardía de aire polar” y que las lluvias seguirán escaseando. INFOCAMPO.

El pronóstico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ratifica el riesgo de nuevas heladas que complicarían al trigo, en Buenos Aires. Las lluvias solo serían importantes en el noroeste y en Cuyo. INFOCAMPOEn su perspectiva agroclimática semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó que habrá una “irrupción tardía de aire polar”, … Leer más

El hilo del día: un malezólogo explica por qué no hay que aplicar herbicidas residuales en plena sequía. INFOCAMPO.

La falta de lluvias complica la aplicación de ciertos ingredientes activos. Qué tener en cuenta para no avanzar en los tratamientos. Lo cuenta Fernando Oreja.Print Friendly, PDF & Email13.10.2022 INFOCAMPOPor estos días de siembra, finalización de la implantación de maíz y cercanía con el inicio de los trabajo en soja, los productores y técnicos trabajan … Leer más

Fertilizantes: la sequía y los altos precios recortan el consumo. LA NACION.

En lo que va del año, se importaron menos urea y fosfatos que en el mismo periodo de 2021, según la consultora AZ Group13 de octubre de 202204:11 La sequía impactó de lleno en la campaña. ArchivoRicardo Pristupluk – LA NACION ESCUCHARAdemás del efecto negativo sobre los rendimientos, la seca también está afectando el uso … Leer más

Un pueblo de 300 habitantes produce su propia energía con residuos del campo. LA NACION.

En Los Pinos, a 15 kilómetros de Balcarce, un grupo de vecinos junto al INTA, el Conicet, el INTI y la Universidad de Mar del Plata crearon un biodigestor y pusieron en funcionamiento una unidad demostrativa para la producción de biogás5 de octubre de 202212:36 HS.En un principio, la energía eléctrica del biodigestor va a … Leer más

Preocupación: la sequía comienza a asolar también al corazón triguero bonaerense. iNFOCAMPO

Hasta el momento, era la única zona del país que venía esquivando el déficit de agua y era la esperanza de lograr una cosecha no tan mala.Print Friendly, PDF & Email05.10.2022 Infocampo Las proyecciones de producción de trigo se ubican entre 16,5 y 17,5 millones de toneladas, muy por debajo del récord de más de … Leer más

Fuerte rechazo del campo a que el Gobierno recupere el manejo de las retenciones. LA NACION 15:55 HS.

Dirigentes del sector cuestionaron esa posibilidad incluida en un artículo del presupuesto 2023; la reacción de la Mesa de Enlace4 de octubre de 202215:55 HS.Ir a notas de Belkis MartínezBelkis MartínezLA NACION Después de que la Fundación Barbechando alertara de que el Gobierno buscará retomar las facultades delegadas para manejar las retenciones con el Presupuesto … Leer más

Octubre arranca con otra suba del gasoil y se vienen más aumentos por “descongelamiento programado”. INFOCAMPO

Se trata del primer incremento de esta etapa de otros que sobrevendrán correspondientes a 2021 y 2022. Un nuevo aumento de costos de cara al inicio del tramo fuerte de la siembra gruesa y el inicio de la cosecha de trigo.Print Friendly, PDF & Email30.09.2022 InfocampoINFOCAMPODesde este sábado, 1° de octubre, y según confirmó la … Leer más

El trigo ya ni siquiera aspira a rindes promedio. infocampo

De acuerdo a las proyecciones de la plataforma ProRindes, la sequía está afectando a todas las regiones, con fuertes consecuencias y pérdidas irreversibles para el cereal. INFOCAMPOUn reporte de esta semana de la plataforma “ProRindes”, la herramienta de simulación que anticipa el rendimiento de soja, maíz, trigo y cebada en varias localidades de la región … Leer más

Por la sequía y menores precios, las exportaciones agrícolas de 2023 caerían 9% en valor. la nacion. 14:09.

Según una proyección de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, alcanzarían los US$40.900 millones; los riesgos que se presentan para la nueva campaña 28 de septiembre de 202214:09 Mariana ReinkeLA NACION 0 En medio de un panorama climático complicado, la superficie sembrada en la campaña 2022/23 registrará un retroceso y la producción será de 127,7 … Leer más