Comunicados CARBAP

Eliminacion de retenciones: Basta de promesas, es tiempo de decisiones

En el marco de la primera reunión zonal ampliada organizada por CARBAP, realizada en la Sociedad Rural de Nueve de Julio y coincidiendo con un nuevo aniversario del histórico “voto no positivo”, un centenar de dirigentes y productores agropecuarios compartieron sus preocupaciones ante la difícil situación que atraviesan sus establecimientos y actividades productivas. Durante el

LEER COMUNICADO

Transparencia desestimada

El 30 de junio, justo un día antes de que se incrementaran los derechos de exportación (DEX) —con el consiguiente aluvión de anotaciones anticipadas de DJVE a alícuotas menores (una suerte de remake del “dólar soja”)—, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) comunicó oficialmente la desestimación de la denuncia presentada por CARBAP

LEER COMUNICADO

Retenciones, el robo institucionalizado que nunca termina

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) manifiesta su profunda preocupación ante la inminente decisión del Gobierno Nacional de reinstaurar las alicuotas de derechos de exportación sobre la soja, maíz,sorgo y girasol a valores anteriores al decreto 38/2025 (Soja de 26% al 33 %, Maiz y sorgo del 9,5 %

LEER COMUNICADO

Mañana se realizara la 16° Jornada de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales en la Sociedad Rural de Bolivar

Mañana, desde las 14.00 hs se discutirá sobre la sanidad animal en su amplia dimensión en Bolivar, Buenos Aires, en el marco de las 16° Jornada de Evaluación de Planes Sanitarios Provinciales y Nacionales convocado y organizado por la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). El encuentro contara con la

LEER COMUNICADO

El INTA debe modernizarse con planificación, diálogo y respeto institucional

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresa su preocupación ante versiones sobre una posible reestructuración del INTA impulsada desde el Gobierno Nacional. No rechazamos la necesidad de modernización, pero advertimos que cualquier cambio debe planificarse con inteligencia, diálogo y visión de largo plazo.El INTA enfrenta desafíos crecientes en materia

LEER COMUNICADO

El Salado y el alto costo de la Inaccion

El Plan Maestro del Río Salado, concebido en 1999 con financiamiento del Banco Mundial, fue diseñado para mitigar inundaciones y sequías en una cuenca clave para la economía nacional. Esta región, de 17 millones de hectáreas, concentra el 75% del stock vacuno bonaerense, produce más del 70% de los granos de la provincia y genera

LEER COMUNICADO

La agenda política bonaerense, no es la de la ciudadania

Una vez más, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa vemos con rechazo y estupor la inoportuna y anacrónica actitud de legisladores y funcionarios de la provincia de Buenos Aires de promover nuevamente la reelección indefinida de legisladores, concejales, consejeros escolares e intendentes. Con proyectos pergeñados de espaldas a la

LEER COMUNICADO

LA POLITICA DE AMIANTO

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP) expresa su más profundo repudio a los desagradables juegos políticos que, de espaldas a la gente, impiden mejorar la calidad política e institucional y sostener el sistema democrático.Por mezquinos y malintencionados intereses hicieron caer el proyecto de “Ficha Limpia” y la política seguirá

LEER COMUNICADO