NOTICIAS

CARBAP participo de la apertura oficial de la ExpoPico 2025

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

El vicepresidente segundo de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Marcelo Rodríguez, participo del acto oficial de apertura de la Expo Rural de Pico. En su discurso planteó reclamos al Gobierno provincial y a nivel nacional compartio el rumbo, pero reclamo mas atencion.

Durante su discurso, anticipó que en los próximos días mantendrán una reunión con los presidente de bloques de la Legislatura pampeana «para tratar todos los temas que realmente preocupan a nuestros productores». Entre ellos se encuentran las guías de tránsito, que «no son tasas como dice la ley, son impuestos. Si fueran tasas, tendrían que devolverse con prestaciones. No decimos que todos los municipios son iguales, pero en la mayoría es lamentable que esos recursos no van a los caminos, porque están terriblemente mal. Esto no es de hace dos años, es de hace décadas. Ahí tenemos que hacer hincapié porque realmente no solo es para la salida de nuestra producción, sino que es una complicación para la familia rural».

También pretenden tratar la reglamentación de la ley de fitosanitarios y la ley de fauna, «que es un tema que hace cuatro años duerme en un cajón. No es solo un tema de seguridad, sino también de salud. Tenemos que tratar ese tema lo antes posible para poder llegar a un buen destino».

Respecto al plano nacional , destacó que «el Gobierno nacional haya sacado infinidad de trámites burocráticos que lo único que hacían era atrasar y demorar la salida de la producción. Ese camino hay que seguirlo, porque es la forma de que podamos duplicar la producción».

Reclamo una nueva ley impositiva de manera urgente, una nueva ley laboral y por supuesto vamos a seguir reclamando por la eliminación total de las retenciones. Es el mayor robo que existe para nuestra producción, y competimos con los paises cercanos en inferioridad de condiciones.

«Necesitamos que nos saquen el pie de encima, porque podemos triplicar la producción. Lo podemos hacer porque tenemos los medios, los distintos ambientes en la región, tenemos toda la parte de infraestructura en herramientas y también en semillas, y lo más importante que tenemos es la voluntad a hacerlo», completó en su discurso.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email