NOTICIAS

CARBAP presento un nuevo informe sobre las inundaciones. Mas de 2 millones de hectareas afectadas, la produccion perdida y la vida rural paralizada

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

CARBAP presento un nuevo informe actualizado al mes de septiembre, sobre el alcance de las inundaciones. La entidad desde hace meses casi en soledad, a través de varios informes viene alertando y reclamando por la grave situación hídrica que atraviesa la provincia de Buenos Aires.
Se advirtio que el problema no se detenía y que, de no actuar con rapidez, las pérdidas serían cada vez mayores. L
Hoy la crisis se profundizó y golpea tanto a la producción como a la vida diaria de miles de familias rurales.

Las lluvias ocurridas entre fines de agosto y la primera semana de septiembre agravaron una situación que ya era sumamente critica en gran parte de la provincia de Buenos Aires.

Al principio, marzo/abril, el epicentro de la inundación se concentraba en los partidos de Bolívar, 25 de mayo, Carlos Casares, 9 de Julio y parte de Hipólito Yrigoyen. Sin embargo, con las precipitaciones acumuladas en los últimos 60 días, el área afectada se fue ampliando de manera alarmante: hoy se estiman casi 1,5 millones de hectáreas comprometidas en el centro bonaerense y, si se contempla la totalidad de la cuenca del río Salado, el número supera los 2 millones de hectáreas con graves problemas de anegamiento o inundación. A eso hay que sumar aquella superficie que, si bien no está inundada o anegada, tampoco puede ser trabajada por falta de piso para la maquinaria o imposibilidad de acceso, por lo que la superficie afectada y que corre riesgos para la producción supera los 3 millones de hectáreas.

El Informe completo a continuacion en adjunto

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email