Inundaciones en Buenos Aires: hay más de dos millones de hectáreas bajo agua y un total de tres millones comprometidos para la producción. LA NACION.

Un informe de CARBAP, elaborado con imágenes satelitales entre el 2 y el 7 de septiembre de este mes, reveló la magnitud de la crisis hídrica en el centro bonaerense; distritos como 9 de Julio, Lincoln, Bolívar y 25 de Mayo concentran las mayores superficies afectadas Más de dos millones de hectáreas se encuentran bajo … Leer más

El campo reclama por la falta de obras para el sector en los últimos 40 años y hay alerta por las inundaciones. INFOBAE.

Hay pérdidas importantes debido a la no conclusión de infraestructura clave. Cuáles son las zonas más afectadas 10 Sep, 2025 09:39 a.m. AR GuardarEl campo reclama obras históricas para evitar inundaciones En un contexto de freno a la obra pública, más de un millón de hectáreas del campo se encuentran afectadas por inundaciones en la provincia de … Leer más

“Exigimos en nombre de la gente”: advierten que sigue la parálisis de una obra clave para evitar inundaciones en Buenos Aires. LA NACION.

El Consejo Asesor del río Salado señaló que, pese a que el Fondo Hídrico tiene $175.000 millones, continúa sin avanzar un tramo que aliviaría los anegamientos en los campos LA NACIONBelkis MartínezEscuchar Nota El Consejo Asesor de la Cuenca del Salado, que integran entidades del agro, alertó que las obras del Plan Maestro siguen paralizadas, pese a que … Leer más

Más de 300 milímetros: diluvió en el centro del país y se agravó el drama de las zonas inundadas. LA NACION.

La tormenta de Santa Rosa dejó muchas regiones agrícolas de Córdoba, Buenos Aires y Santa Fe con más de 100 mm que tendrán un impacto dispar en la campaña, según los técnicos consultados; Cruz Alta registró 329,5 mm en 24 horas; problemas en el centro oeste bonaerense LA NACIONFernando BertelloEscuchar Nota Un diluvio llegó con … Leer más

Más de un millón de hectáreas bajo el agua en el corazón bonaerense. CAMPO NOTICIAS.

CARBAP advirtió que la situación en distritos del centro de la provincia de Buenos Aires es “crítica” y reclamó medidas urgentes de asistencia, alivio fiscal y obras de infraestructura, para evitar un colapso productivo y social.Gremiales26/08/2025Camponoticias  Las intensas lluvias de mediados de agosto agravaron de manera dramática el escenario hídrico en Bolívar, 25 de Mayo, … Leer más

“Nos estamos ahogando”: desesperada carta abierta de productores a Javier Milei por las inundaciones. LA NACION.

La Rural de 9 de Julio le solicitó un entendimiento con la provincia de Buenos Aires para que se puedan llevar adelante diversos trabajos con máquinas y personal Escuchar Nota En medio de las inundaciones que azotan al centro oeste bonaerense, donde hay más de 700.000 hectáreas entre anegadas o directamente bajo el agua, la Comisión Directiva de la Sociedad Rural … Leer más

“Sería aún más catastrófico”: alarmante situación en las zonas rurales en jaque por las inundaciones. LA NACION.

En varios partidos del centro oeste bonaerense prevén demoras en la siembra de la nueva campaña y temen que, tras las últimas lluvias, nuevas precipitaciones agraven el panorama LA NACION Pilar Vazquez Las últimas lluvias, que dejaron en amplias regiones agrícolas registros que en muchos casos superaron los 100 milímetros, consolidaron un buen escenario hídrico para el tramo final de la … Leer más

Un mar: hay más de 700.000 hectáreas bajo el agua en el centro oeste bonaerense. la nacion.

Según un relevamiento de Carbap, esa superficie, que compromete la producción agropecuaria, se encuentra en diez partidos de la región LA NACIONPilar VazquezEscuchar Nota 7 Las inundaciones en el centro oeste bonaerense siguen sin dar tregua y recrudecieron tras las últimas lluvias: según imágenes satelitales que analizaron en la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), 711.343 hectáreas en … Leer más

Cuenca del Salado: estiman pérdidas de US$ 5.000 millones al año por obras inconclusas. EL BONAERENSE.

Cuenca del Salado: estiman pérdidas de US$ 5.000 millones al año por obras inconclusas La obra, iniciada en 1999 y financiada en parte por el Banco Mundial, fue abandonada a mitad de camino tras 25 años. El plan buscaba mitigar inundaciones y sequías en una zona clave para la producción de carne, granos y leche. … Leer más

Nueve de Julio: se rompió una pared del canal 12 de Octubre y el agua inunda campos y caminos rurales. LA NACION

A través de un video, Federico Ortiz reflejó la situación en ese partido bonaerense Escuchar Nota Ala vera del canal 12 de Octubre, en el camino rural que une Bacacay con La Sofía, partido de Nueve de Julio, la situación se volvió crítica. A 4000 metros de la localidad de Bacacay, una pared del canal cedió hace … Leer más