La gente de la cuenca del Salado no puede esperar 50 años por las obras. la mañana de bolivar.-

El presidente del Consejo Asesor del Salado, Alberto Larrañaga, advirtió que los fondos están disponibles para continuar esas obras imprescindibles y que solo falta decisión política. El presidente del Consejo Asesor del Salado, Alberto Larrañaga, destacó el gran respaldo recibido tras alertar por la paralización del dragado del río y reclamar su inmediata reanudación, al tiempo … Leer más

Se reaviva el enojo del agro por el Puerto de Quequén: “¿En qué quedó? En el peor de los capítulos”. INFOCAMPO.

Desde el sector gremial del campo cargaron contra la definición de la terminal portuaria del sur bonaerense, pero también revelaron malestar con el arco político: “Están discutiendo candidatos”. Por Ezequiel Morales Redactor en Infocampo. En agosto del año pasado, una larga lista de entidades rurales ligadas a la producción que requiere los puertos del sur bonaerense habían levantado … Leer más

“Es inexplicable”: denuncian que el gobierno nacional paralizó una obra clave para mitigar las inundaciones en Buenos Aires. LA NACION.

Alberto Larrañaga, presidente del Consejo Honorario del Salado en la provincia, que integran las entidades del agro, alertó sobre la falta de conclusión de un tramo de solo 30 kilómetros en esa cuenca hídrica LA NACIONPilar VazquezEscuchar Nota Miles de hectáreas anegadas, animales atrapados por el agua, una persona fallecida y al menos dos desaparecidas. Ese es el saldo que dejaron las intensas lluvias en … Leer más

Cosecha en riesgo: el pronóstico climático trimestral no trae optimismo para el fin de la campaña. INFOCAMPO.

El Servicio Meteorológico Nacional prevé lluvias normales en algunas zonas, pero por debajo de lo normal en gran parte de la zona núcleo, combinado con un calor superior al promedio en todo el país. Por Infocampo   El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) publicó su pronóstico climático trimestral, con las previsiones de lluvias y temperaturas para el período febrero-abril, y las noticias no son … Leer más

Fenómeno inédito: el retraso de la cosecha de soja se expande por tres países de la región. LA NACION.

La Argentina, Brasil y Uruguay enfrentan inconvenientes climáticos que demoran la recolección 7 de mayo de 202406:30 La cosecha de soja está atrasada en la Argentina, pero también en Brasil y Uruguay. En Rio Grande do Sul, uno de los principales estados productores de la oleaginosa en el país vecino, que produce cerca de los 20 millones de toneladas, … Leer más

En el sur de La Pampa la sequía nunca se terminó y alertan por la muerte de más de 5.000 animales. INFOCAMPO.

La situación dramática se vive en los departamentos Caleu Caleu y Liguel Calel, donde además los productores se han visto obligados a descapitalizarse, ante la falta de agua. Por Infocampo Una situación dramática viven en estos días productores rurales del sur de La Pampa, donde El Niño no se hizo presente, la sequía se extendió durante una temporada más y eso … Leer más

“Luz de alarma encendida”: preocupación en el campo por una laguna que se secó por completo. LA NACION.

Se trata de la Laguna de Gómez, en el partido bonaerense de Junín; los productores dicen que no hay nadie conocido que haya vivido una sequía “tan severa como esta” 30 de enero de 202419:02 Mariana Reinke LA NACION La imagen es elocuente. La Laguna de Gómez pasó de ser un gran depósito natural de agua dulce a … Leer más

El Niño dio vuelta el clima: ahora preocupan los excesos hídricos, que ya están generando pérdidas. INFOCAMPO.

Si bien las lluvias contribuyen a mejorar la condición de los cultivos, hay lotes de maíz y soja que no llegarán a cosecha por inundación. Imagen ilustrativa de un campo anegado Las fuertes lluvias que ocurrieron en los últimos días terminaron de consolidar el escenario de mejora climática introducido por la llegada de El Niño y que comenzó a … Leer más

El Niño no llegó para todos: en el sur de Buenos Aires sigue la sequía y alertan por muerte de animales. INFOCAMPO.

Coninagro compartió el testimonio de tres productores del partido de Patagones donde califican a la situación de “alarmante”. Sufren descapitalización de hacienda y erosión eólica, entre otros males. En general, en la mayoría de las zonas productivas de Argentina hay celebración por las lluvias que ocurrieron a partir de fines de octubre y que permitieron reconfigurar el … Leer más

“Vivimos en un desierto”: la región bonaerense que se transformó en un paisaje nunca visto. LA NACION.

En lo que va del año en la zona de Patagones solo llovió 100 milímetros y la situación se refleja con dureza en los campos 22 de noviembre de 2023 10:05 Pilar Vazquez LA NACION En el partido de Patagones, el rincón más austral y extenso de la provincia de Buenos Aires, hay zonas donde la persistente escasez de … Leer más