NOTICIAS

Pehuajó: un distrito bajo el «desastre agropecuario». INFOCIELO.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Pehuajó: un distrito bajo el «desastre agropecuario»
Las graves inundaciones afectan a varios municipios de la Provincia pero Pehuajó es el más perjudicado. Los detalles.


Con más de 125 mil hectáreas bajo agua, Pehuajó es el distrito bonaerense más complicado por las lluvias.

Pehuajó: un distrito bajo el desastre agropecuario
COMPARTIR ESTA NOTICIA

01 de junio de 2022 · 11:22 hs.


Las inundaciones que afectaron el interior de la Provincia de Buenos Aires dejaron miles de hectáreas afectadas, en especial en aquellas regiones donde la producción es vital para el sostén de los municipios y de la economía bonaerense en general. Uno de los más afectados es Pehuajó, donde se declaró el «desastre agropecuario».

Esta confirmación llegó luego de que la comisión de Emergencia y Desastre Agropecuario de la Provincia aprobara la solicitud enviada por la comisión local para la declaración. Ahora, cada productor afectado deberá presentar declaraciones juradas y completar los formularios que podrán ser retirados en la Secretaria de Producción de la Municipalidad, a cargo de Pablo Zurro.

El ministro Javier Rodríguez e intendentes recorrieron los campos afectados por las inundaciones
MÁS DE 800 MIL HECTÁREAS EFECTADAS
La Provincia hizo pie en los municipios golpeados por las inundaciones
“Las gestiones que venimos realizando durante las últimas semanas permitieron que hoy se declare la emergencia o el desastre agropecuario para el período comprendido entre el 1 de abril y el 30 septiembre del 2022 en el partido de Pehuajó”, sostuvo el intendente del Frente de Todos.

Hace menos de un mes, un demoledor informe de CARBAP reveló que hay más de 880.000 hectáreas que se encuentran afectadas por las inundaciones en la Provincia de Buenos Aires, siendo Pehuajó es el distrito más afectado con 126.707 hectáreas bajo el agua; seguido por Bolívar con 90.054 hectáreas, Carlos Tejedor con 82.024 hectáreas, Carlos Casares con 75.248 hectáreas y Trenque Lauquen con 60.873 hectáreas.

El compromiso de la Provincia ante los municipios
Ante este contexto dramático, el gobierno bonaerense anunció una batería de medidas destinadas a mitigar el impacto de las inundaciones en materia de producción e infraestructura, algo que ocurrió luego de una reunión entre el gobernador Axel Kicillof y los intendentes de los distritos más afectados, uno de ellos fue Zurro.

“En un momento muy complejo para Pehuajó debido a las inundaciones, estas medidas serán muy favorables para que podamos mejorar los caminos rurales. Para nosotros es fundamental poder trabajar codo a codo con la Provincia en el marco de un Estado presente que nunca nos da la espalda”, remarcó el intendente en esa oportunidad.

La ayuda financiera estará vinculada a la asistencia directa para mejorar la conectividad de los caminos rurales y el financiamiento para quienes sufrieron pérdidas económicas. A su vez, se activaron discusiones de los equipos técnicos para establecer los alcances de la emergencia

En ese marco, el Gobernador estableció que se otorgará una asistencia de 15 millones de pesos para que cada uno de los distritos afectados pueda atender la reparación de caminos rurales.

En tanto que desde el ministerio de Desarrollo Agrario y el Banco Provincia ofrecerán financiamiento a las y los productores de la zona. Asimismo, se instruyó a que en las próximas horas se reúna la Comisión Técnica de Emergencia Agropecuaria para evaluar la situación y analizar nuevas medidas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

IV SIMPOSIO DE CAMINOS RURALES

30 octubre 2024

Tres Arroyos

Expo Rural GUAMINI 2024

8 octubre 2024

Guaminí

XXV FIESTA NACIONAL DEL AVE DE RAZA

13 septiembre 2024

Rauch

45° EXPO RURAL APAS

20 septiembre 2024

Salto

80º EXPOSICIÓN AGRÍCOLA, GANADERA, COMERCIAL E INDUSTRIAL

20 septiembre 2024

Ingeniero Luiggi

EXPO RURAL 2024

12 septiembre 2024

Salliqueló