“Disparatado”: alerta en el campo bonaerense por un impuesto que Kicillof podría aumentar hasta un 130%

La Rural y Carbap advirtieron que el proyecto de presupuesto 2026 abre la puerta para ese incremento y permite al Ejecutivo provincial intervenir en revalúos LA NACIONMariana ReinkeEscuchar Nota La discusión por la Ley Fiscal Impositiva 2026 en la provincia de Buenos Aires abrió un frente de tensión entre el gobierno de Axel Kicillof y el sector agropecuario. Aunque en el articulado figura que no habrá … Leer más

Inundaciones: informes del INTA y CARBAP reafirman la situación crítica y vuelven los reclamos por obras. infocampo.

Según datos del INTA Pergamino, en distritos como Carlos Casares, 9 de julio y Bragado, la superficie bajo agua creció 13 veces desde febrero. CARBAP estimó la superficie total afectada en 3,8 millones de hectáreas y pidió finalizar el Plan Maestro del Salado. Por Infocampo   Los partidos de 9 de Julio, Carlos Casares y Bragado atraviesan una de las … Leer más

Financiamiento en alza: por qué vuela la emisión de warrants, con el agro como protagonista. INFOCAMPO.

El uso de esta herramienta financiera se duplicó en dólares en apenas 10 meses y trepó 69% en pesos entre enero y octubre, impulsado por la desregulación del DNU 70/2023. El agro y las economías regionales lideran la adopción. Por Infocampo   La emisión de warrants alcanzó un récord interanual en los primeros 10 meses del año y confirmó el … Leer más

US$20.000 millones: llega una inversión inédita con las vacas. LA NACION.

La Bolsa de Comercio de Rosario actualizó un informe con los gastos en distintos rubros que harán este año los productores Escuchar Nota 20 El sector ganadero bovino, uno de los pilares históricos de la economía argentina, inyectará un total de US$20.322 millones en la economía durante 2025, entre gastos e inversiones, para mantener activa su vasta maquinaria productiva. Los … Leer más

Financiamiento en alza: por qué vuela la emisión de warrants, con el agro como protagonista. INFOCAMPO.

El uso de esta herramienta financiera se duplicó en dólares en apenas 10 meses y trepó 69% en pesos entre enero y octubre, impulsado por la desregulación del DNU 70/2023. El agro y las economías regionales lideran la adopción. Por Infocampo   La emisión de warrants alcanzó un récord interanual en los primeros 10 meses del año y confirmó el … Leer más

Fitosanitarios: Buenos Aires lanzó un nuevo sistema digital para la Receta Agronómica Obligatoria. INFOCAMPO.

El nuevo sistema SIGIRAO, que estará disponible en la plataforma Mi MDA, digitaliza completamente todo el proceso. Cómo serán los plazos de implementación tanto para las agronomías como para los profesionales agrónomos. Por Infocampo   El Ministerio de Desarrollo Agrario de Buenos Aires (MDA) presentó un nuevo sistema digital para la gestión de la Receta Agronómica Obligatoria, un aspecto … Leer más

Furor en el mundo: es productor y siembra 3000 hectáreas de un cultivo que hace volar a los aviones. LA NACION

Matías Ayerza produce carinata en campos arrendados de Entre Ríos, desde Sauce de Luna al norte hasta Gualeguaychú al sur; es una oleaginosa invernal con grandes ventajas Carlos Marin MorenoEscuchar Nota 1 En los últimos años está cobrando difusión el cultivo de Brassica carinata, una oleaginosa para uso industrial que puede alcanzar precios del orden de 540 dólares por tonelada, con colocación asegurada. En el mundo se usa para … Leer más

Medida: el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos. LA NACION.

Lo hizo con varias resoluciones publicadas en el Boletín Oficial; en territorio bonaerense la medida alcanza a Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué Escuchar Nota En medio de los severos eventos climáticos que afectaron durante los últimos meses a distintas regiones productivas del país, el Gobierno oficializó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, en algunos casos con … Leer más

Golpe al campo: calculan una potencial pérdida superior a los US$2400 millones por las inundaciones. la nacion.

Un estudio puso el foco en el área que dificultaría la producción agrícola y la ganadería LA NACION Pilar Vazquez Con entre 4,5 y 5 millones de hectáreas bajo el agua en la provincia de Buenos Aires, la pérdida potencial para el campo superaría este ciclo productivo los US$2400 millones entre inversión que no se haría y margen … Leer más

“Fue devastador”: un temporal provocó importantes destrozos en una región y agravó la situación de miles de hectáreas bajo el agua. LA NACION.

En Urdampilleta, en el partido de Bolívar, se registraron daños en viviendas, silos, redes eléctricas y caminos rurales; hasta hace unas semanas la provincia tenía 4,3 millones de hectáreas en jaque y siguieron las lluvias LA NACIONPilar VazquezEscuchar Nota “Fue bastante devastador”, resumió Alejandro Tamborenea, productor y secretario de la Sociedad Rural de Bolívar, al contar lo que … Leer más