Fotografía de la sequía y la crisis: la molienda de soja fue la más baja en 19 años. INFOCAMPO.

Aún con las importaciones récord de poroto de soja, la capacidad ociosa de la industria aceitera alcanzó un máximo histórico. Una de cada tres toneladas procesadas en 2023 provino de mercadería importada. La campaña 2022/23 será vista durante mucho tiempo como la imagen a la cual no volver. La sequía hizo estragos y las consecuencias siguen … Leer más

Las vacas impulsaron el crecimiento en la faena bovina durante 2023, que marcó una suba en la actividad. INFOCAMPO.

El año pasado, la industria frigorífica procesó 14,5 millones de cabezas, casi 1 millón más en relación a 2022. La seca adelantó salidas de los campos y las exportaciónes a China incrementaron la participación de hembras en el total faenado En 2023, la faena vacuna cerró en 14,5 millones de cabezas, cifra que de acuerdo a la Cámara de … Leer más

Las retenciones siguen en el centro de los debates: “La Argentina necesita un shock productivo, no impositivo”. INFOCAMPO.

Así lo definió un representante de CRA en el plenario de Comisiones en Diputados, con críticas a la actual Secretaría de Agricultura. Barbechando analizó las facultades delegadas. Pablo Ginestet, coordinador de la Comisión de Agricultura de CRA, fue uno de los oradores que acudieron a la Cámara de Diputados para aportar una mirada agropecuaria al debate … Leer más

La camelina busca dar un salto exponencial en Argentina: ¿cuánto se puede ganar por hectárea?. INFOCAMPO.

Esta oleaginosa de invierno se utiliza como materia prima para la producción de biodiesel y como ingrediente para la nutrición animal. La oportunidad de ganar dinero con un cultivo que no solo otorga servicios agronómicos sino también renta. Por Lucas Mich Louis Dreyfus Company (LDC) y Global Clean Energy Holdings (GCEH), Inc. acordaron promover conjuntamente el cultivo sustentable … Leer más

La impresionante historia de Emilia, la maestra rural de Salta que da cátedra sobre el esfuerzo del campo. INFOCAMPO.

Para llegar a ser maestra rural, todos los días viajaba en bici varios kilómetros por caminos de tierra. Hoy, para dar clases, a veces tiene que hacer dedo. Emilia Romero, la mujer que «cumplió su sueño» y es la nueva protagonista de ELLAS. Por Juan Martínez Dodda “Quería ser nutricionista, pero hoy te puedo decir … Leer más

Trigo 2023/24: el factor climático volvió a jugar en contra y la campaña fue atípica. INFOCAMPO.

En las distintas regiones, el ciclo triguero tuvo una gran variabilidad de rindes, en función de la humedad disponible al momento de sembrar y de la afectación o no por heladas tardías y exceso de lluvias durante la cosecha 13 de enero de 202406:35 Carlos Marin Moreno 0ESCUCHAR Una campaña atípica. Así se puede calificar al … Leer más

“Liberación abrupta de energía”: la teoría de un experto sobre un fenómeno cada vez más devastador. la nacion.

Para el agroclimatólogo Eduardo Sierra, la mayor ocurrencia de caída de granizo está vinculada al proceso que el país enfrentó en los últimos tres años con la sequía 10 de enero de 2024 04:08 Pilar Vazquez LA NACION Silos esparcidos por el campo, techos de galpones arrancados por los fuertes vientos y cultivos de maíz y soja arrasados por … Leer más

Trigo y cebada: el derrumbe de precios corta el entusiasmo del repunte productivo. INFOCAMPO.

Los cultivos de invierno están finalizando su cosecha con mejores perspectivas que las que había a mediados de la campaña. Sin embargo, la fuerte caída de los precios internacionales hará que contribuyan a la economía incluso menos que el año pasado, cuando impactó La Niña. El clima marcó vaivenes en las proyecciones de producción de … Leer más

Retenciones: chía y ovinos, dos casos en los que el productor pierde mucho y el Estado gana muy poco.INFOCAMPO.

Confederaciones Rurales Argentinas reafirmó su “premisa irrenunciable” contra las retenciones y dio ejemplos de economías regionales donde su aumento destruye a los productores y tiene poco impacto en el fisco. Luego de la presentación del mega DNU del Presidente Javier Milei y el envío al Congreso de la Ley Ómnibus, en el agro repercuten aún los coletazos de la decisión … Leer más

La cebada también se infló con las lluvias y aportará 300.000 toneladas más que las previstas. INFOCAMPO.

La Bolsa de Cereales de Buenos Aires elevó su proyección de cosecha de cebada a cinco millones de toneladas, gracias a los altos caudales de precipitaciones ocurridos en Buenos Aires y La Pampa. Cebada en Guaminí, Buenos Aires. (Bolsa de Cereales de Buenos Aires) Las buenas noticias vinculadas al cambio radical que tuvo el régimen … Leer más