El potencial del riego en Argentina: con los grandes ríos, se podrían irrigar 2 millones de hectáreas. INFOCAMPO.

En el Congreso Maizar, un ingeniero de una firma líder en esta temática destacó las pautas que hay que tener en cuenta para llevar adelante una correcta estrategia de riego y las enormes posibilidades de crecimiento que hay en nuestro país. “La importancia de gestionar el riesgo agropecuario”, fue el título de uno de los … Leer más

Impresionante avance: Israel revela cómo será el futuro de la producción de alimentos. LA NACION.

En ese país desarrollaron la polinización artificial de frutales, crearon variedades mejoradas de cannabis, fabricaron drones para seguimiento de montes y hacienda con Inteligencia Artificial y reciclan líquidos cloacales para riego de cultivos 12 de junio de 202303:00 13ESCUCHAR Integrantes del CREA Pico-Quemú participaron de un viaje a Israel organizado por la consultora AZ-Group. El objetivo … Leer más

El 80% del comercio exterior está parado por el paro en los puertos. LA NACION.

La Cámara de Puertos Privados Comerciales alertó que el conflicto sindical en las terminales afecta desde los hidrocarburos, autos hasta los granos, entre otras actividades 16 de junio de 2023 11:28 Belkis MartínezLA NACION 5ESCUCHAR La Cámara de Puertos Privados Comerciales expresó su “gran preocupación” por la medida de fuerza que lleva adelante la Federación Sindical Marítima … Leer más

Una entidad alertó sobre las consecuencias de la pérdida de US$21.000 millones por la sequía. LA NACION.

La Fundación Producir Conservando advirtió que el productor quedó ante un marco “muy complicado” para la toma de decisiones 15 de junio de 202315:05 ESCUCHAR Tras la sequía, una organización remarcó el impacto de las pérdidas que representará para el país el fenómeno climático que afectó durante tres años consecutivos. En rigor, afirmaron que habrá una caída … Leer más

La Bolsa de Comercio de Rosario estimó que la siembra nacional de trigo bajará un 5%. LA NACION.

Para la entidad, se implantarán 5,6 millones de hectáreas; las lluvias amortiguaron una caída mayor 14 de junio de 202317:12 Pilar VazquezLA NACION 0ESCUCHAR En medio de la siembra de trigo que ya se encuentra en marcha, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) proyectó hoy en 5,6 millones de hectáreas la implantación del cereal, un … Leer más

Sequía: en cuatro meses, ya se importó casi la misma cantidad de soja que en todo 2022. INFOCAMPO.

Entre enero y abril ingresaron más de tres millones de toneladas a las terminales del Gran Rosario. Es para compensar el derrumbe de la oferta interna: el ingreso de camiones es el peor en más de 20 años.Las importaciones de soja desde Paraguay llegan a los puertos del Gran Rosario por barcazas, a través del … Leer más

El frío llegó con intensidad: un amplio frente de heladas se sintió en casi toda la zona pampeana.INFOCAMPO.

En la mayor parte de Buenos Aires y de Córdoba, sur de Santa Fe, La Pampa y San Luis, hubo registros de muy bajas temperaturas. Por Favio Re La llegada de un frente frío con muy bajas temperaturas, tal como estaba pronosticado, ocurrió en las últimas horas, con registros de heladas que se propagaron por casi toda la zona … Leer más

El maíz argentino tiene la menor huella de carbono del mundo. LA NACION.

Genera 178 gramos de gases de efecto invernadero por kilo de cereal producido, 61% menos que el promedio del planeta; esa ventaja ambiental se podría aprovechar comercialmente 5 de junio de 2023 13:16 Carlos Marín Moreno PARA LA NACION 2ESCUCHAR La huella de carbono es un indicador ambiental que refleja la cantidad de gases de efecto invernadero … Leer más

Sequía: Carbap llevó sus quejas a una reunión con el gobierno bonaerense. LA NACION nacion.

La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), que había realizado reparos en un comunicado sobre el accionar con las emergencias, planteó su posición en un encuentro con Javier Rodríguez, ministro de Desarrollo Agrario 1 de junio de 202320:31 Pilar VazquezLA NACION 0ESCUCHAR Luego de que la Confederación de Asociaciones Rurales de … Leer más

Pronóstico trimestral auspicioso: para la principal zona triguera, lluvias “superiores a lo normal”. INFOCAMPO.

La perspectiva del Servicio Meteorológico Nacional para el período junio-agosto confirma un cambio de escenario climático favorable para la producción agrícola argentina. A medida que la llegada de El Niño se va consolidando, los pronósticos climáticos a nivel local también marcan un horizonte optimista para la campaña 2023/24 que está comenzando. Luego de las lluvias que superaron los … Leer más