Los precios del maíz y de la soja ya se ubican por debajo de los niveles previos a la guerra. la nacion.

El comportamiento es consecuencia de temores por una potencial recesión mundial que afecte la demanda y el ingreso de la cosecha nacional, entre otros factores Más rápido que despacio, se va desvaneciendo el efecto alcista que tuvo la guerra entre Rusia y Ucrania sobre los precios de los granos. El maíz disponible el 22 de febrero de este … Leer más

La siembra de trigo cae en un millón de hectáreas y la cosecha bajaría casi un 20%. LA NACION.

La siembra de trigo cae en un millón de hectáreas y la cosecha bajaría casi un 20%La recolección del cereal retrocedería de los 21,1 millones en la campaña anterior a 17,7 millones de toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); la falta de lluvias fue determinante para el fuerte descenso del área implantada … Leer más

El USDA no trajo sorpresas, pero los granos bajan por el contexto financiero. INFOCAMPO.

Las proyecciones del organismo estadounidense estuvieron en línea con lo esperado en soja y maíz, y resultaron bajistas para el precio del trigo. Otra posible suba de tasas en EE.UU. y la fortaleza del dólar conspiran en contra de los commodities.12.07.2022Récord: la zona núcleo consiguió la mayor producción de su historia INFOCAMPOEl último informe del … Leer más

La producción de carne vacuna creció 3,7% en el primer semestre Entre enero y junio, fue clave tanto un aumento en la cantidad de ejemplares faenados como el incremento del peso de la media res. INFOCAMPO.

En el primer semestre del año, la producción de carne vacuna aumentó 3,7% y llegó a las 1,4 millones de toneladas, de acuerdo al mercado ganadero de Rosario (Rosgan). Esta mejora en los números productivos se explicó a partir de un incremento de 2,1% en la faena y de 1,6% en el peso promedio de … Leer más

Amenaza para la principal fuente de dólares: EE.UU. saldrá a pelear el mundial de la harina de soja. INFOCAMPO.

Un programa lanzado por ese país para reducir el uso de combustibles fósiles derivará en mayor producción de aceite de soja, y también de harina que buscarán exportar.11.07.2022 Favio Re El próximo 21 de noviembre dará comienzo en Qatar el Mundial de Fútbol 2022, en el que la selección argentina de fútbol buscará alzarse con … Leer más

Exportaciones en baja: el aporte récord de dólares de la soja solo se sostiene por los precios. INFOCAMPO.

La menor disponibilidad de poroto se siente en la industria, que cuenta con menos materia prima para procesar. En cambio, el aceite de girasol, con el impulso de la guerra en Ucrania, mejoró sus números El buen nivel de precios internacionales permite compensar la caída en el volumen de exportaciones del complejo agroindustrial. De acuerdo … Leer más

Dólar: ante la incertidumbre, la hacienda bovina se convierte en un buen “chanchito”. INFOCAMPO.

En los últimos años, las diferentes categorías de animales se han revalorizado más que la moneda de EE.UU. “La rueda productiva continúa girando favorablemente para la ganadería”, afirma el Rosgan. 05.07.2022 INFOCAMPO La disparada que tuvo el dólar “paralelo” durante el lunes, luego de la renuncia de Martín Guzmán como ministro de Economía y la asunción de Silvina … Leer más

De la renta a la pérdida “inesperada”: los granos se desploman en Chicago. infocampo

Tras el feriado por el Día de la Independencia, el mercado abrió con fuertes pérdidas tanto en soja, como en maíz y en trigo.05.07.2022INFOCAMPOLa flamante ministra de Economía de la Nación, Silvina Batakis, asumió este lunes por la tarde su cargo, y una de sus primeras declaraciones fue una defensa del proyecto de Impuesto a … Leer más

Fertilizantes: fuerte desventaja de la Argentina versus Brasil y Uruguay. LA NACION.

Según un informe de Grupo Lonja, con retenciones a los granos y trabas para importar, en el país los productores requieren más producción para cubrir una inversión en insumos versus en las naciones vecinas 4 de julio de 202219:45 Fernando Bertello LA NACION En medio de las dificultades para importar por la escasez de dólares, y precios … Leer más

Joaquín Prini: “Lamentablemente los dirigentes que tenemos no ven a los caminos rurales como una política de estado.” RADIO LU 36 CNEL. SUAREZ.

En diálogo con el Lic. Joaquín Prini, quien integra la Comisión Vial y es dirigente de la Sociedad Rural de Coronel Suárez, para comentar lo que se estuvo hablando en la jornada que se desarrolló en la ciudad de Benito Juárez: el tercer simposio de caminos rurales organizado por CARBAP. Hubo presencia de especialistas que … Leer más