Los novillos, en peligro de extinción: la faena marcó un nuevo piso en el primer cuatrimestre. INFOCAMPO.

Según el Rosgan, la cantidad de ejemplares de esta categoría sigue cayendo y no hay razones para que se recupere. “Desde hace seis meses, el novillo argentino es el menos competitivo de la región”, alerta. Por Infocampo En 2005 fue el pico; este año, casi dos décadas después, se marcó un nuevo piso: el dato … Leer más

Exportaciones de carne: en abril aparecieron varios signos de alerta. INFOCAMPO.

Las exportaciones de carne cayeron con respecto a marzo tanto en volumen como en facturación. Salvo China, el resto de los principales destinos de la Argentina muestran un retroceso en sus compras. Por Infocampo En el primer cuatrimestre del año, las exportaciones de carne crecieron tanto en volumen como en ingreso de dólares. Pero más allá de … Leer más

La tasa de interés baja y la rentabilidad sube: los feedlots vuelven a ganar dinero. INFOCAMPO

Aunque el ingreos a los corrales está por debajo del año pasado, los números de los feedlots vienen mejorando a la par de los cambios en el sistema financiero y de otros factores que inciden positivamente. Por Andrés Lobato En abril, el ingreso a los feedlots no mostró variaciones significativas con respecto al mes previo. Pero de … Leer más

Alivio en la carne bovina: la faena cae menos de lo esperado y se espera un segundo semestre a buen ritmo. INFOCAMPO.

Con respecto al año pasado, los frigoríficos faenarían un millón de cabezas menos, pero desde el Rosgan aseguran que estos números no están tan lejos de años récord y que se espera un repunte en la segunda mitad del año Por Infocampo Las buenas noticias para el campo no solo llegan de la mano de … Leer más

La Argentina también pierde dólares en la carne: China va camino a reducir sus importaciones. INFOCAMPO.

Aunque en el primer trimestre las ventas al gigante asiático se mantuvieron activas, desde el USDA estiman que China reducirá sus compras en 2024, por lo que el Rosgan cree que podrían ingresar 16% menos divisas por exportaciones de carne. Por Infocampo El peso de China en el mercado mundial de carnes es indiscutible y terminó de afianzarse entre … Leer más

La SOCIEDAD RURAL DE GENERAL VILLEGAS logró una importante convocatoria en la reunión con los presidentes de CRA y CARBAP. DISTRITO INTERIOR (G.VILLEGAS).

POR DISTRITO INTERIOR · PUBLICADA 17 ABRIL, 2024 · ACTUALIZADO 17 ABRIL, 2024 En la noche de ayer la Sociedad Rural de General Villegas fue sede de una concurrida reunión de la que fueron parte productores agropecuarios, presidentes de otras sociedades rurales, dirigentes gremiales y autoridades políticas distritales.       La convocatoria que había sido abierta tenía por objeto participar del … Leer más

Menos oferta de carne: en el primer trimestre del año, la faena bovina retrocedió 7,8% INFOCAMPO.

Entre enero y marzo, la industria frigorífica proceso 3,27 millones de cabezas, con una producción de carne que retrocedió un 7,6% con respecto al año pasado. Las categorías más afectadas fueron novillos y novillitos. Por Infocampo En el primer trimestre del año, la faena bovina mostró un retroceso en relación al año pasado. De acuerdo al Consorcio de … Leer más

Buenas reservas forrajeras y maíz barato: la recría se fortalece dentro del negocio ganadero. INFOCAMPO.

En plena zafra de terneros, «mejoran las perspectivas para la recría», asegura un informe del Rosgan. Por las lluvias, la oferta de pasturas sería entre 20% y 40% superior a lo normal. La mala noticia es un nuevo retraso en los valores de la hacienda. Por Infocampo La zafra de terneros 2024 comenzó con algunos números negativos, … Leer más

Por el cambio de política: la Argentina rompió con la carne un récord de hace 57 años. LA NACION.

En febrero pasado, según la Secretaría de Agricultura el país vendió al mundo 82.548 toneladas equivalentes res con hueso; en los dos primeros meses de 2024 llegaron al país con este producto US$486,7 millones 26 de marzo de 2024 10:35 Fernando Bertello LA NACION La Argentina logró en febrero pasado un récord en la exportación de … Leer más