“Es una marca registrada”: con críticas, se presentó un ambicioso programa para que el país sea una potencia ganadera. LA NACION.

Referentes de la Mesa de Carnes lanzaron en el Congreso una serie de lineamientos, con la colaboración de la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina (FADA), para producir y exportar más 20 de septiembre de 202321:46 Pilar Vazquez LA NACION En un clima de fuertes cuestionamientos a las políticas del Gobierno, la Mesa de Carnes, una … Leer más

¿Cómo pueden hacer las carnes para sumar U$S 4.000 millones y 114.000 empleos en la próxima década? INFOCAMPO.

Un informe elaborado por FADA para la Mesa de las Carnes estima que, con una producción adicional de un millón de toneladas, el sector podría duplicar la generación de divisas hasta 2032. En la próxima década, la Mesa de las Carnes calcula que la cadena ganadera puede generar divisas adicionales por US$ 4.000 millones; 1 millón de toneladas … Leer más

Una vertiginosa suba de costos puso en jaque el negocio de una carne que vivió un boom. LA NACION.

El sector porcino atraviesa un momento complicado por el incremento del valor de la alimentación en el contexto de las distintas ediciones del dólar soja y, según alertan en la actividad, la importación 12 de septiembre de 202318:01 Belkis Martínez LA NACION El sector porcino alertó de que viven momentos difíciles por los costos en … Leer más

Panorama mundial de los precios de la carne: también suben en EE.UU., pero caen en Brasil y Australia. INFOCAMPO.

Según un informe del Rosgan, los precios de la carne en el mercado norteamericano fueron impulsados por la sequía y una alta demanda de los consumidores. Del otro lado, en Brasil y Australia los valores están cayendo. En el segundo semestre del año, se percibe una nueva tendencia en los precios de la carne vacuna a nivel … Leer más

En el oeste bonaerense una empresa tiene la llave para producir carne con todo en campos bajos. LA NACION.

En La Guagua realizan distintos procesos de mejoramiento del tapiz natural, inseminación artificial al 100% de las vacas, corral de inicio para la recría y servicio de vaquillonas a los 15 meses 11 de septiembre de 202303:00 1ESCUCHAR “La Guagua” es una empresa agrícola-ganadera con varios campos en el partido de América y Carlos Tejedor, … Leer más

La actualización de los precios de la hacienda no benefició a todos los ganaderos. LA NACION.

Muchos criadores e invernadores extensivos debieron vender su hacienda anticipadamente, en otoño-principios del invierno, por la falta de pasto que provocó la sequía 28 de agosto de 202306:43 No es oro todo lo que reluce. Y no todos los ganaderos pudieron aprovechar el repunte de precios de los últimos días. En la lista de los que “la … Leer más

La sanidad animal tendrá su espacio de análisis en La Pampa. INFOCAMPO

La próxima semana se desarrollará el 12° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, organizado por Carbap. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) organizará la próxima semana una jornada en La Pampa, donde se analizarán aspectos vinculados a la sanidad animal. El evento se llevará a … Leer más

Se achica la oferta de carne: la faena cayó en julio y se estima que seguirá a la baja en agosto. INFOCAMPO.

El mes pasado se faenaron unos 31.000 bovinos menos y la producción de carne vacuna se achicó en 8.000 toneladas, según datos del Consorcio ABC. En medio de las presiones del Gobierno a los frigoríficos para que no trasladen a la carne la fuerte suba que mostró la hacienda en los últimos días, se conocieron los datos de faena del último mes que … Leer más

Las últimas tecnologías que se usan en Estados Unidos para producir carne vacuna. LA NACION.

Con nutrición, sanidad, genética y manejo reproductivo en ese país pasaron de tener un stock de 140 millones de cabezas en la década del 90 a 90 millones en la actualidad, pero produciendo las mismos kilos de carne 15 de agosto de 2023 09:31 0ESCUCHAR Cuarenta y nueve personas participaron de un viaje ganadero a Estados … Leer más

Con seis nuevos beneficiarios, el Gobierno repartió la Cuota Hilton 2023/24. INFOCAMPO.

Los frigoríficos Swift, Quickfood y Gorina recibieron los mayores tonelajes de manera individual. El listado completo de las 28.923,12 toneladas distribuidas. Más de 40 frigoríficos y una treintena de “proyectos conjuntos” resultaron adjudicatarios de la Cuota Hilton 2023/24, cuya distribución fue dada a conocer por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca este lunes a través del Boletín Oficial. … Leer más