Furor en el mundo: es productor y siembra 3000 hectáreas de un cultivo que hace volar a los aviones. LA NACION

Matías Ayerza produce carinata en campos arrendados de Entre Ríos, desde Sauce de Luna al norte hasta Gualeguaychú al sur; es una oleaginosa invernal con grandes ventajas Carlos Marin MorenoEscuchar Nota 1 En los últimos años está cobrando difusión el cultivo de Brassica carinata, una oleaginosa para uso industrial que puede alcanzar precios del orden de 540 dólares por tonelada, con colocación asegurada. En el mundo se usa para … Leer más

Medida: el Gobierno declaró la emergencia agropecuaria en Buenos Aires, Río Negro y Entre Ríos por inundaciones y otros fenómenos climáticos. LA NACION.

Lo hizo con varias resoluciones publicadas en el Boletín Oficial; en territorio bonaerense la medida alcanza a Bolívar, 9 de Julio, Carlos Casares y Tapalqué Escuchar Nota En medio de los severos eventos climáticos que afectaron durante los últimos meses a distintas regiones productivas del país, el Gobierno oficializó la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, en algunos casos con … Leer más

Golpe al campo: calculan una potencial pérdida superior a los US$2400 millones por las inundaciones. la nacion.

Un estudio puso el foco en el área que dificultaría la producción agrícola y la ganadería LA NACION Pilar Vazquez Con entre 4,5 y 5 millones de hectáreas bajo el agua en la provincia de Buenos Aires, la pérdida potencial para el campo superaría este ciclo productivo los US$2400 millones entre inversión que no se haría y margen … Leer más

“Fue devastador”: un temporal provocó importantes destrozos en una región y agravó la situación de miles de hectáreas bajo el agua. LA NACION.

En Urdampilleta, en el partido de Bolívar, se registraron daños en viviendas, silos, redes eléctricas y caminos rurales; hasta hace unas semanas la provincia tenía 4,3 millones de hectáreas en jaque y siguieron las lluvias LA NACIONPilar VazquezEscuchar Nota “Fue bastante devastador”, resumió Alejandro Tamborenea, productor y secretario de la Sociedad Rural de Bolívar, al contar lo que … Leer más

“Facilita la apertura de mercados”: el Gobierno reglamentó la identificación electrónica del ganado desde 2026. LA NACION.

El Senasa dio a conocer la norma técnica que establece el nuevo sistema para cada animal El Gobierno estableció el marco regulatorio para el inicio en 2026 de la implementación del Sistema Nacional de Identificación Electrónica de Animales, que será obligatorio para todo el rodeo bovino, bubalino y cérvido del país. A través de la resolución 841/2025 … Leer más

Un millón menos: la Argentina cerraría 2025 con el tercer año consecutivo de caída del rodeo vacuno. la nacion.

Diversos factores, entre ellos de costos, climáticos, alta faena y baja de márgenes en algunos eslabones, afectan a la actividad ganadera 1 La ganadería argentina atraviesa un momento de alta actividad y precios firmes, pero podría cerrar el año con una nueva reducción del stock bovino, en lo que sería el tercer año consecutivo de caída. De acuerdo con estimaciones … Leer más

El poder del sol contra las malezas: una técnica del INTA muestra resultados sorprendentes. INFOCAMPO.

Especialistas de los Institutos de Ingeniería Rural y de Floricultura del INTA lograron disminuir en un 50% la aparición de malezas mediante solarización, un método que utiliza plásticos y radiación para sanear suelos y favorecer el desarrollo de plantas nativas. Por Infocampo   Especialistas del Instituto de Ingeniería Rural (IIR) y del Instituto de Floricultura (IF) del INTA … Leer más

Inversiones: el RIGI para pymes sumará incentivos para compra de genética bovina y para riego. INFOCAMPO.

El proyecto de Ley que se elevará al Congreso incluye la adquisición de reproductores y de equipos de riego entre las inversiones productivas que se beneficiarán. También se prevén mejoras a nivel impositivo. Por Infocampo   Los diputados de La Libertad Avanza (LLA) comenzaron a difundir en las últimas horas el proyecto de Ley de Promoción de Inversiones y … Leer más

Conferencia y Firma de Convenio con la Confederación de Asociaciones Rurales de la Provincia de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). Ministerio Público Provincia Buenos Aires. 22-10-2025.-

En la sede de la Asociación de Ganaderos y Agricultores de Bahía Blanca (AGA), el pasado 2 de octubre tuvo lugar una actividad en la que participaron el Procurador General, Dr. Julio Conte-Grand; el Dr. Juan Pablo Fernández, Fiscal de Cámara de Bahía Blanca; Dr. Santo Rosatti, Prosecretario de CARBAP y el Sr. Mariano D’Amore, … Leer más

“La Niña ya comenzó”: volvió el fenómeno climático más temido, aunque sería de corta duración y débil. INFOCAMPO.

Según un informe de uno de los organismos más respetados en el análisis climático, las temperaturas del Océano Pacítico muestran un enfriamiento consistente con el fenómeno La Niña. ¿Hasta cuándo se extendería su presencia? Por Infocampo   En medio de un escenario climático que viene siendo muy favorable a la producción agrícola argentina, producto de las abundantes lluvias que … Leer más