Gran avance para las exportaciones de carne: Israel aceptó el ingreso de cortes con hueso. INFOCAMPO.

Bajo el protocolo de faena denominado «kosher», a partir de ahora se podrán exportar carnes con hueso tanto bovina como ovina. Israel es el tercer mercado que más carne le compra a Argentina, después de China y Europa. Por Infocampo Las exportaciones de carne recibieron esta semana una importante noticia desde Medio Oriente: Argentina podrá comenzar a … Leer más

Vuelven las quejas del agro contra el Banco Central por “discriminación financiera”. INFOCAMPO.

Desde la cadena de la soja cuestionaron que la entidad financiera mantenga la medida que encarece el crédito a productores que mantengan más del 5% de su cosecha sin vender. Por Infocampo La Asociación de la Cadena de la Soja (Acsoja) manifestó este lunes su “preocupación” ante la permanencia de la medida del Banco Central … Leer más

La inflación también se siente con fuerza en los costos de cosecha de la soja y el maíz. Infocampo.

La Federación Argentina de Contratistas actualizó sus precios orientativos para la campaña gruesa, con un aumento de hasta el 230% con respecto a la campaña pasada. Por Infocampo La inflación que sufre la economía argentina inevitablemente tiene su reflejo también en los costos de cosecha de la soja y el maíz. En los últimos días, la Federación Argentina de Contratistas de Maquinaria Agrícola … Leer más

“Hay que frenar esto”: alerta por crecientes robos desde choclos, cables, agroquímicos hasta vacas. la nacion.

n el partido bonaerense de Bragado hay preocupación por diferentes casos y piden ayuda a las autoridades; quejas también en Santa Fe 22 de febrero de 2024 21:13 La inseguridad rural que se vive en todo los rincones de la Argentina no tiene límites, horarios ni días. Tampoco los delincuentes tienen en la mira un botín específico por el … Leer más

Ola de calor: revelan que la cosecha se achicó en 4,5 millones de toneladas. la nacion.

Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el reciente período de falta de lluvias redujo en 2 millones de toneladas la producción esperada de maíz y en 2,5 millones de toneladas la de soja 21 de febrero de 2024 18:47 0ESCUCHAR Por los efectos de la última ola de calor, la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) recortó … Leer más

Tras el aumento de las naftas, el Gobierno otorgó subas de hasta 25% en los biocombustibles. INFOCAMPO.

La Secretaría de Energía habilitó una suba del 10,2% en el precio mínimo del biodiésel, y un alza del 25%,4 para el bioetanol de caña de azúcar, y del 15,7% para el de maíz. Por Infocampo A través de dos resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación dio a … Leer más

“Luz de alarma encendida”: preocupación en el campo por una laguna que se secó por completo. LA NACION.

Se trata de la Laguna de Gómez, en el partido bonaerense de Junín; los productores dicen que no hay nadie conocido que haya vivido una sequía “tan severa como esta” 30 de enero de 202419:02 Mariana Reinke LA NACION La imagen es elocuente. La Laguna de Gómez pasó de ser un gran depósito natural de agua dulce a … Leer más

El calor y la falta de lluvias reviven el mal recuerdo de la sequía, pero los climatólogos tienen una buena noticia. LA NACION.

Los especialistas señalan que las altas temperaturas persistirán en los próximos días aunque auguran lluvias y tormentas para el próximo fin de semana 29 de enero de 2024 03:06 Pilar Vazquez LA NACION Con los cultivos de la cosecha gruesa en pleno desarrollo en la zona agrícola y en un contexto donde, en los últimos … Leer más

Sin lluvias y con ola de calor, vuelven a aparecer muchas zonas afectadas por sequía. INFOCAMPO.

“Se estima un descenso significativo y generalizado de los almacenajes hídricos”, advirtió la Oficina de Riesgo Agropecuario. La soja de primera estaría siendo el cultivo más afectado. La Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA) publicó su informe semanal, en el que deja en claro que la preocupación que renació en el campo ante la ausencia de nuevos frentes … Leer más

Ante una probable escasez de hacienda, el desafío 2024 es producir animales más pesados. INFOCAMPO.

Si bien la faena en 2023 creció un 7,5%, se explica sobre todo a partir de la vacas y vaquillonas. El peso promedio de la media res cayó en 3 kilos. Uruguay, un ejemplo a seguir. El negocio ganadero comienza el 2024 con una serie de desafíos, a partir de una escasez de hacienda que comienza a ser … Leer más