Granos: qué pueden esperar de los mercados los productores de maíz y soja. La nacion.

Escenarios posibles para la campaña 2023/24 que comienza a sembrarse en pocos días3 de septiembre de 202308:16Tras la sequía, en muchas zonas hay que recomponer capital Los fundamentos del mercado internacional de granos gruesos muestran una tendencia a la baja, sobre todo para el maíz, por abundantes producciones en Estados Unidos y de otros países … Leer más

Menos dólares y más problemas: en lo que va del año se derrumbó un 54% la liquidación de divisas del campo. LA NACION.

Según la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de Exportadores de Cereales (Ciara-CEC), entre enero y agosto último las empresas del sector ingresaron US$14.703.010.764; la merma, que se dio por la sequía, complica al Gobierno 1 de septiembre de 202308:23 Fernando Bertello LA NACION La liquidación de divisas de la agroexportación sigue en … Leer más

La actualización de los precios de la hacienda no benefició a todos los ganaderos. LA NACION.

Muchos criadores e invernadores extensivos debieron vender su hacienda anticipadamente, en otoño-principios del invierno, por la falta de pasto que provocó la sequía 28 de agosto de 202306:43 No es oro todo lo que reluce. Y no todos los ganaderos pudieron aprovechar el repunte de precios de los últimos días. En la lista de los que “la … Leer más

“Ganó fuerza”: El Niño muestra mejores señales y enciende una esperanza en el campo. LA NACION.

Según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), existe la posibilidad de que las lluvias estén por encima de lo normal 24 de agosto de 202313:18 En medio de la preocupante escasez de agua en los suelos del oeste de la región núcleo, un rayo de esperanza se vislumbra en el horizonte … Leer más

Radiografía de la sequía y su impacto en las exportaciones: U$S 10.800 millones menos. INFOCAMPO

La Fundación FADA analizó el desempeño de las exportaciones de 20 complejos agroindustriales, de los cuales solos 6 aumentaron sus ventas en lo que va del año. Además de granos, para fin de año se pueden ver afectados carne y leche. En el primer semestre del año, el impacto de la sequía y la caída en los precios … Leer más

La sanidad animal tendrá su espacio de análisis en La Pampa. INFOCAMPO

La próxima semana se desarrollará el 12° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal, organizado por Carbap. La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) organizará la próxima semana una jornada en La Pampa, donde se analizarán aspectos vinculados a la sanidad animal. El evento se llevará a … Leer más

Preocupación en el campo porque avanza un proyecto de ley del kirchnerismo para sacarle tierras al INTA. LA NACION.

En la Cámara de Diputados obtuvo dictamen una iniciativa del diputado nacional del Frente de Todos, Lucas Godoy, para transferir a un plan de viviendas 41,2 hectáreas del organismo en Cerrillos, Salta 23 de agosto de 202317:47 Gabriela OrigliaPARA LA NACION CÓRDOBA.- Pese a la férrea oposición que vienen sosteniendo las entidades del campo salteño, logró dictamen de comisión el … Leer más

Se achica la oferta de carne: la faena cayó en julio y se estima que seguirá a la baja en agosto. INFOCAMPO.

El mes pasado se faenaron unos 31.000 bovinos menos y la producción de carne vacuna se achicó en 8.000 toneladas, según datos del Consorcio ABC. En medio de las presiones del Gobierno a los frigoríficos para que no trasladen a la carne la fuerte suba que mostró la hacienda en los últimos días, se conocieron los datos de faena del último mes que … Leer más

Un fuerte aumento del gasoil complica los costos para la campaña 2023/24. INFOCAMPO.

Al menos dos petroleras ya comenzaron a aplicar una suba del 12,5% en el litro de las diferentes opciones de gasoil y de naftas. Es la segunda suba en menos de un mes. La decisión del Banco Central de devaluar el tipo de cambio sigue disparando repercusiones negativas para los costos de quienes producen en Argentina; por … Leer más

Las últimas tecnologías que se usan en Estados Unidos para producir carne vacuna. LA NACION.

Con nutrición, sanidad, genética y manejo reproductivo en ese país pasaron de tener un stock de 140 millones de cabezas en la década del 90 a 90 millones en la actualidad, pero produciendo las mismos kilos de carne 15 de agosto de 2023 09:31 0ESCUCHAR Cuarenta y nueve personas participaron de un viaje ganadero a Estados … Leer más