El mapa que revela que sigue la sequía para la soja y el maíz pese a las lluvias del fin de semana pasado. LA NACION

Según la Oficina de Riesgo Agropecuario (ORA), que depende de la Secretaría de Agricultura, permanecen las reservas hídricas escasas para los cultivos de siembra temprana 24 de enero de 202312:13 ESCUCHAR Pese a que las lluvias del fin de semana en buena parte de la región pampeana parecieron aliviar la situación de los cultivos que … Leer más

En la Patagonia, productores ovinos ya aplican un alimento balanceado casero que fue impulsado por el INTA. INFOCAMPO

El “Activador Ruminal de elaboración Casera” fue creado por la Agencia de Extensión Rural de Puerto San Julián. Las ventajas de su elaboración y distribución, a bajo costo. ¿Una solución a la hora de afrontar la inflación en el precio de los alimentos balanceados? Bien al sur de nuestro país el ingenio y dedicación de … Leer más

¿Y Buenos Aires? Ante la Emergencia declarada para 11 provincias, en CARBAP fueron duros con Bahillo. INFOCAMPO.

La entidad que concentra a productores bonaerenses y pampeanos cruzó al secretario: “Su inacción frente a esta crisis desnuda la falta de conocimiento sectorial y de ejecutividad”. “La feroz sequía que atraviesa la producción no tiene antecedentes cercanos, como tampoco la actitud del secretario de Bahillo”, sostiene un comunicado de la Confederación de Asociaciones Rurales … Leer más

El costo de la sequía ya asciende a US$ 10.400 millones para los productores de soja, trigo y maíz. LA NACION.

La falta de lluvias hizo caer la proyección de cosecha de los tres granos n 28,5 millones de toneladas, un 23% de la producción inicial esperada; la merma en exportaciones sería de US$8000 millones Por los efectos de la sequía las estimaciones de cosecha de trigo, soja y maíz se recortaron en 28,5 millones de … Leer más

Pronostican lluvias para el fin de semana que podrían comenzar a frenar la sequía en el campo. LA NACION

Los climatólogos esperan precipitaciones a partir del sábado y luego para la semana que viene; no obstante, alertan que continuarán las pérdidas de rendimiento y área cosechable por la falta de humedad superficial, el nivel de reserva hídrica y el calor 17 de enero de 202322:16 Pilar VazquezLA NACION 3ESCUCHAR El fenómeno climático la Niña, … Leer más

En 2022, la faena vacuna creció 3,9% y llegó a las 13,5 millones de cabezas. INFOCAMPO

De acuerdo a Ciccra, la intensificación de la seca que afecta a las regiones productoras forzó el envío de hacienda a faena. La producción de carne también creció y llegó a 3,1 millones de toneladas La faena vacuna cerró el 2022 en 13,5 millones de cabezas, un crecimiento de 3,9% en la comparativa interanual. De acuerdo a … Leer más

“Nadie se explica cómo en tres meses sucedió esto: puede haber productores que no cosechen nada”. INFOCAMPO.

El informe semanal para la zona núcleo de la Bolsa de Comercio de Rosario profundiza la preocupación por la sequía. En el caso de la soja, ya se perdió casi la mitad de la producción esperada. «Trigo sin cosechar y soja muriéndose» (Imagen de @Cris090785 en Twitter) Luego de publicar su informe mensual de estimación … Leer más

La peor sequía en 60 años ya dejó fuera de juego a 1,7 millones de hectáreas. INFOCAMPO

Según la Bolsa de Comercio de Rosario, la soja cerró con 1,1 millón de hectáreas que no se pudieron implantar y la cosecha será una de las peores de los últimos 15 años. En maíz ya se recortaron 600.000 hectáreas.Soja de primera irrecuperable en Maizales, Santa Fe (Imagen publicada en Twitter por @pauljose01) Luego de … Leer más

Sequía: la menor cosecha podría costarle al país U$S 15.000 millones en exportaciones. INFOCAMPO

En el peor escenario, la producción de soja caería hasta 35,5 millones de toneladas y la de maíz a 37,8 millones. En retenciones, el Estado dejaría de recaudar cerca de U$S 10.000 millones La falta de agua ya generó un fuerte impacto en la producción de granos finos y de persistir las actuales condiciones climáticas, … Leer más