Llovió de manera dispar y los productores arriesgan siembras contra reloj. LA NACION.

En la provincia de Buenos Aires y parte de Córdoba se registraron precipitaciones que serán aprovechadas para completar planes de implantación en soja y maíz 26 de diciembre de 202212:42 Fernando Bertello LA NACION 0ESCUCHAR Desde el viernes pasado se registraron lluvias en diversas regiones agrícolas que permitirán a los productores completar, adonde llegó el … Leer más

Calculan en US$6600 millones las pérdidas por la sequía en los dos principales cultivos. LA NACION.

Según una estimación de Néstor Roulet, productor, consultor y exfuncionario, habrá una merma en los rindes de soja y de maíz que significarán US$3939 millones menos en el cereal y un recorte de US$2669 millones en la oleaginosa20 de diciembre de 2022 Gabriela OrigliaPARA LA NACION CÓRDOBA.- En el contexto económico argentino, donde la escasez … Leer más

Una tecnología estratégica aporta ventajas para los cultivos de soja de segunda. LA NACION

Entre otros puntos, con Enlist se destaca la eficiencia lograda en la fecha de siembra, sin demoras, y el control eficaz de las malezas 12 de diciembre de 2022 Rafael Frene PARA LA NACION La siembra de soja de segunda sin demoras luego de la cosecha del cultivo invernal es hoy un desafío debido al retraso que … Leer más

Sequía histórica: se agrava el retraso en la siembra de soja y maíz, los dos cultivos que más divisas aportan al país. INFOBAE

La ausencia de humedad en los suelos afecta la tarea de los productores. Cuáles son las zonas más complicadas, según el último reporte de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires. ¿Qué pasará con la cosecha de trigo? 25 de Noviembre de 2022La sequía no se detiene y sigue complicando la campaña agrícola La sequía en diferentes … Leer más

Estados Unidos ajusta stocks de soja y maíz: ¿una oportunidad para Brasil y Argentina? INFOCAMPO

Los informes privados indican una producción récord de granos gruesos en Brasil, mientras que en Argentina la duda es la seguía. Si el clima acompaña un poco a las siembras tardías, el mercado ofrecerá oportunidades en 2023. 24.11.2022 INFOCAMPO En Estados Unidos se espera una cosecha más ajustada de maíz y soja, situación que según estimó la Bolsa de Cereales de … Leer más

El maní conquista Buenos Aires: en cinco años, se quintuplicó el área sembrada. INFOCAMPO.

La Bolsa de Cereales de Córdoba elaboró un informe en el que reflejó los principales datos productivos que dejó la última temporada. Sobresale el crecimiento del territorio bonaerense. 04.11.2022 INFOCAMPO Un total de 1,2 millones de toneladas de maní en caja, limpio y seco, se produjeron en Argentina en la campaña 2021/22, lo que representa una … Leer más

A los granos finos les siguen pegando abajo: vuelven a recortar las cosechas de trigo y cebada. INFOCAMPO

Por la sequía y las heladas, el trigo, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, pierde otras 1,2 millones de toneladas. En cebada, quedan en el camino 500.000 más. 04.11.2022 INFOCAMPO La falta de lluvias en las principales regiones trigueras del país no da tregua y las proyecciones de cosecha en granos finos siguen en caída … Leer más

Cebada: por la sequía, los precios se fortalecen en Argentina, mientras en el mundo caen. INFOCAMPO.

La Bolsa de Bahía Blanca anticipó que el saldo exportable del cereal 2022/23 caerá en 300.000 toneladas. En el resto de los países que cultivan este cereal se espera un incremento de producción.Print Friendly, PDF & Email01.11.2022Cebada – Lista para cosecharInfocampoINFOCAMPOLa cebada también sufre el impacto de la falta de lluvias y de acuerdo a … Leer más

Establecen nuevas regulaciones para el transporte de envases vacíos de agroquímicos. INFOCAMPO.

El Ministerio de Ambiente de la Nación dispuso que los bidones tipo “B”, aquellos que no se pueden recuperar o reciclar, deberán trasladarse con una carta de porte.Print Friendly, PDF & Email17.10.2022Tandil – Recolección de Envases Vacíos – AgroquímicosInfocampoINFOCAMPOEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación publicó este lunes en el Boletín Oficial … Leer más

El hilo del día: un malezólogo explica por qué no hay que aplicar herbicidas residuales en plena sequía. INFOCAMPO.

La falta de lluvias complica la aplicación de ciertos ingredientes activos. Qué tener en cuenta para no avanzar en los tratamientos. Lo cuenta Fernando Oreja.Print Friendly, PDF & Email13.10.2022 INFOCAMPOPor estos días de siembra, finalización de la implantación de maíz y cercanía con el inicio de los trabajo en soja, los productores y técnicos trabajan … Leer más