La faena ya muestra la menor oferta de hacienda y anticipa más subas de precios. INFOCAMPO.

Los datos preliminares de julio muestran un recorte en la cantidad de cabezas que ingresaron a los frigoríficos. Bajo este panorama, el aumento impulsado por el «dólar maíz» se acoplará con otros factores alcistas en los próximos meses. Tras el incremento del precio de la hacienda y su traslado a los mostradores de las carnicerías, el recorte en … Leer más

Los millones de millonarios que tiene China, un viento de cola para la carne vacuna argentina. INFOCAMPO.

Entrevista a Jorge Grimberg, presidente del IPCVA. Dijo que en el gigante asiático hay 150 millones de personas con altísimo poder adquisitivo y que pueden ser un mercado importante para los cortes «premium» como los que compra Europa. Uno de los stands que tuvo la recientemente finalizada Expo Rural de Palermo fue el del Instituto de Promoción … Leer más

Sobreoferta de carne: en el primer semestre, los frigoríficos produjeron 158 millones de kilos más. INFOCAMPO.

Un informe del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC le pone números a la gran oferta de carne bovina que hay en este momento y que actúa como un freno para una suba de precios. Son varios los factores que inciden en que el precio de la carne vacuna permanezca atrasado en relación a la … Leer más

La carne está en una olla a presión: cuándo explota. LA NACION.

En la producción es esperable un cambio de liquidación a retención de hacienda que lleve a un incremento del precio al consumidor, hoy fuertemente retrasado frente a la inflación; octubre sería el mes del epicentro del aumento 3 de julio de 202303:00 Víctor TonelliPARA LA NACION 4ESCUCHAR Mientras la inflación sube en un ascensor, los … Leer más

Transporte de hacienda: el Senasa suspendió la resolución duramente cuestionada por el agro. INFOCAMPO.

Autoridades del organismo sanitario se reunieron con representantes de Carbap y acordaron poner en stand by la medida que obligaba a productores a controlar si el camión que trasladaría a los animales tiene todas sus habilitaciones al día. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó en la tarde de este miércoles que, tras una … Leer más

Manes con CARBAP: «El campo argentino ya ha hecho mucho, no podemos seguir pidiéndole todo»

NOTICIAS ARGENTINAS. Aseguró que si se desarrollan otras áreas, «con innovación permanente», hoy se podría darle al sector «el alivio fiscal que tanto necesita». Por Santiago Pérez Chiconi Facundo Manes con directivos de CARBAP. El diputado y precandidato a presidente por Juntos por el Cambio Facundo Manes mantuvo hoy un encuentro con la mesa ejecutiva de CARBAP (Confederación … Leer más

Alerta ganadera: la faena de hembras aumentó 28,5% y es similar a la liquidación de vientres de 2009. INFOCAMPO.

De acuerdo con el Rosgan, en el primer cuatrimestre se sacrificaron 220.000 hembras más que en el mismo período de 2022. A lo largo del año, se podrían superar las tres millones de cabezas, una cifra también similar al 2009. En el primer cuatrimestre de 2023, la faena de vacas creció un 28,5% interanual, de acuerdo … Leer más

En la faena de vacas y el movimiento de terneros de invernada están las claves de lo que pasa con los precios. LA NACION.

La sequía dejó secuelas que persisten; en este contexto, el plan del Gobierno para el engorde solo alcanzó el 6% de lo previsto 2 de mayo de 202306:35 Víctor TonelliPARA LA NACION Para generar esta información se partió del listado de movimientos que publica diariamente Senasa en su página que detalla “Tableros dinámicos”, información extremadamente … Leer más

El Senasa extendió por cuatro años el plan nacional contra la brucelosis bovina. INFOCAMPO.

VER RESOLUCION Resolución 339/2023 AL PIE.-Vencido el plazo original, desde el organismo tomaron la decisión de continuar con el programa preventivo para extender el control sobre los rodeos vacunos. El Plan Nacional de Control y Erradicación de la Brucelosis Bovina que tuvo inicio en noviembre de 2017 volverá a reeditarse. El Servicio Nacional de Sanidad … Leer más

Una luz amarilla en la faena: aumenta la participación de hembras. INFOCAMPO.

En marzo, las vacas y vaquillonas que se faenaron fueron el 46,8% del total, una cifra que, de continuar, significaría un nuevo proceso de liquidación de vientres. La sequía acelera los descartes por la falta de forrajes. La faena bovina alcanzó a 1,29 millones de cabezas en marzo, lo que significa un crecimiento del 12,5% en relación al mismo … Leer más