La Niña no está sola: la Oscilación antártica, otro viento que sopla en contra de la producción argentina. INFOCAMPO

En el marco del Congreso Internacional de Maíz, el agroclimatólogo Eduardo Sierra mencionó que este fenómeno también potencia el ciclo seco natural en el que está este momento el país.Print Friendly, PDF & Email20.10.2022 Favio ReFAVIORELa preocupación que hay en el campo por la persistencia de la sequía quedó demostrada este miércoles en el Congreso … Leer más

Reunion de Zona 1 CARBAP en Rivadavia, Buenos Aires

Se desarrolló la reunión de zona 1 de CARBAP en la Sociedad Rural de Rivadavia de la que participaron las rurales de la región y se trataron los temas de agenda regional, provincial y nacional. Asistió en representación de CARBAP el Secretario Ignacio Kovarsky y el prosecretario Carlos Bilbao .

CARBAP asistió a la presentación de nueva tecnología para combatir el delito rural

El presidente de CARBAP Horacio Salaverri y el Coordinador de la Comisión de Seguridad de CARBAP Roberto Igolnikoff participaron ayer de una reunión convocada por el Ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio, Berni, en la subsede de dicho ministerio en la localidad «Ciudad Evita», partido de la Matanza, donde fue presentado … Leer más

NO SOLO SUFREN LOS CULTIVOS: POR LA SEQUÍA, ESTÁN EN RIESGO MÁS DE 12 MILLONES DE CABEZAS BOVINAS. INFOCAMPO.

ACTUALIDAD Un informe oficial estima que hay 140 millones de hectáreas en todo el país con un déficit extremo en la oferta de agua. En el caso del trigo, son 1,8 millones de hectáreas las perjudicadas. 18.10.2022 INFOCAMPO La sequía no da tregua en todo el país y de acuerdo a estimaciones oficiales, se encuentran … Leer más

Establecen nuevas regulaciones para el transporte de envases vacíos de agroquímicos. INFOCAMPO.

El Ministerio de Ambiente de la Nación dispuso que los bidones tipo “B”, aquellos que no se pueden recuperar o reciclar, deberán trasladarse con una carta de porte.Print Friendly, PDF & Email17.10.2022Tandil – Recolección de Envases Vacíos – AgroquímicosInfocampoINFOCAMPOEl Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación publicó este lunes en el Boletín Oficial … Leer más

El financiamiento bancario, otro ítem en el que sobresale el campo argentino. INFOCAMPO

Un informe de la Fundación Mediterránea señala que el otorgamiento de créditos muestra una tasa real de crecimiento de entre el 25% y 30% interanual. Y que en una década, el sector pasó a representar del 9,8% al 12,5% del stock total prestado por los bancos. 14.10.2022 INFOCAMPO El rol protagónico que tiene el campo … Leer más

Confirman una “irrupción tardía de aire polar” y que las lluvias seguirán escaseando. INFOCAMPO.

El pronóstico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires ratifica el riesgo de nuevas heladas que complicarían al trigo, en Buenos Aires. Las lluvias solo serían importantes en el noroeste y en Cuyo. INFOCAMPOEn su perspectiva agroclimática semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires confirmó que habrá una “irrupción tardía de aire polar”, … Leer más

El hilo del día: un malezólogo explica por qué no hay que aplicar herbicidas residuales en plena sequía. INFOCAMPO.

La falta de lluvias complica la aplicación de ciertos ingredientes activos. Qué tener en cuenta para no avanzar en los tratamientos. Lo cuenta Fernando Oreja.Print Friendly, PDF & Email13.10.2022 INFOCAMPOPor estos días de siembra, finalización de la implantación de maíz y cercanía con el inicio de los trabajo en soja, los productores y técnicos trabajan … Leer más

Fertilizantes: la sequía y los altos precios recortan el consumo. LA NACION.

En lo que va del año, se importaron menos urea y fosfatos que en el mismo periodo de 2021, según la consultora AZ Group13 de octubre de 202204:11 La sequía impactó de lleno en la campaña. ArchivoRicardo Pristupluk – LA NACION ESCUCHARAdemás del efecto negativo sobre los rendimientos, la seca también está afectando el uso … Leer más

Un pueblo de 300 habitantes produce su propia energía con residuos del campo. LA NACION.

En Los Pinos, a 15 kilómetros de Balcarce, un grupo de vecinos junto al INTA, el Conicet, el INTI y la Universidad de Mar del Plata crearon un biodigestor y pusieron en funcionamiento una unidad demostrativa para la producción de biogás5 de octubre de 202212:36 HS.En un principio, la energía eléctrica del biodigestor va a … Leer más