“Dólar soja”: el Estado se queda con 46% de los ingresos del productor a través de impuestos directos. LA NACION

Luego de llamar “especuladores” a los productores de soja, el Gobierno finalmente aceptó darles un trato diferencial de acceso a divisas para que adelanten la liquidación de dólares antes del 31 de agosto, cuando finaliza la medida. La iniciativa del Banco Central (BCRA) tiene dos objetivos concretos: fortalecer las reservas en un contexto de alta … Leer más

Ucrania y Rusia firmaron acuerdos por separado con la ONU y Turquía para reanudar la exportación de granos.INFOBAE.

El compromiso se selló en Estambul en presencia del presidente Recep Tayyip Erdogan y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres. El documento permitirá la salida por el mar Negro de los cereales bloqueados por la guerra22 de Julio de 2022El ministro de Infraestrustura de Ucrania, Oleksandr Kubrakov, firma el acuerdo con la ONU … Leer más

De la mano de China y la Cuota Hilton, la carne aportó 40% más dólares en el primer semestre. INFOCAMPO.

Según datos del Consorcio de Exportadores de Carnes, entre enero y junio los frigoríficos ingresaron casi U$S 2.000 millones al país. El gigante asiático explica tres de cada cuatro toneladas enviadas al exterior.22.07.2022 INFOCAMPOLas exportaciones de carnes bovinas sumaron 56.000 toneladas peso producto, equivalentes a 80.000 toneladas peso res, en junio, y así alcanzaron las … Leer más

La Niña no afloja, pero comienza “ligeramente” a debilitarse. INFOCAMPO.

Las temperaturas del Océano Pacífico ecuatorial permanecen frías, pero vienen de a poco incrementándose. El verano 2023 podría ser el momento bisagra: a partir de enero, La Niña dejaría de tener la mayor probabilidad.19.07.2022 INFOCAMPOLa Niña continúa vigente y todo indica que permanecerá así, al menos, hasta diciembre: recién con el brindis de Año Nuevo, … Leer más

La faena bovina salió de la recesión: entre abril y junio creció, luego de siete trimestres de caída. INFOCAMPO

Según datos de CICCRA, el semestre finalizó con un alza del 2,1%. La mayor disponibilidad de hacienda -con productores que venden apurados por la sequía- calmó los precios en los mostradores de las carnicerías.21.07.2022 INFOCAMPOEn junio, la faena vacuna fue de 1,13 millones de cabezas, de acuerdo al informe mensual elaborado por la Cámara de … Leer más

Los precios del maíz y de la soja ya se ubican por debajo de los niveles previos a la guerra. la nacion.

El comportamiento es consecuencia de temores por una potencial recesión mundial que afecte la demanda y el ingreso de la cosecha nacional, entre otros factores Más rápido que despacio, se va desvaneciendo el efecto alcista que tuvo la guerra entre Rusia y Ucrania sobre los precios de los granos. El maíz disponible el 22 de febrero de este … Leer más

La siembra de trigo cae en un millón de hectáreas y la cosecha bajaría casi un 20%. LA NACION.

La siembra de trigo cae en un millón de hectáreas y la cosecha bajaría casi un 20%La recolección del cereal retrocedería de los 21,1 millones en la campaña anterior a 17,7 millones de toneladas, según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR); la falta de lluvias fue determinante para el fuerte descenso del área implantada … Leer más

El USDA no trajo sorpresas, pero los granos bajan por el contexto financiero. INFOCAMPO.

Las proyecciones del organismo estadounidense estuvieron en línea con lo esperado en soja y maíz, y resultaron bajistas para el precio del trigo. Otra posible suba de tasas en EE.UU. y la fortaleza del dólar conspiran en contra de los commodities.12.07.2022Récord: la zona núcleo consiguió la mayor producción de su historia INFOCAMPOEl último informe del … Leer más

La producción de carne vacuna creció 3,7% en el primer semestre Entre enero y junio, fue clave tanto un aumento en la cantidad de ejemplares faenados como el incremento del peso de la media res. INFOCAMPO.

En el primer semestre del año, la producción de carne vacuna aumentó 3,7% y llegó a las 1,4 millones de toneladas, de acuerdo al mercado ganadero de Rosario (Rosgan). Esta mejora en los números productivos se explicó a partir de un incremento de 2,1% en la faena y de 1,6% en el peso promedio de … Leer más

Amenaza para la principal fuente de dólares: EE.UU. saldrá a pelear el mundial de la harina de soja. INFOCAMPO.

Un programa lanzado por ese país para reducir el uso de combustibles fósiles derivará en mayor producción de aceite de soja, y también de harina que buscarán exportar.11.07.2022 Favio Re El próximo 21 de noviembre dará comienzo en Qatar el Mundial de Fútbol 2022, en el que la selección argentina de fútbol buscará alzarse con … Leer más